domingo, 18 de septiembre de 2016

idiomas en que se escribio la biblia

Verso
Isaías 55:10-11
Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y producir, y da semilla al que siembra, y pan al que come, así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié.
Isaías 55:10-11
Se calcula que hay 2500 idiomas en según mundo que no tienen la palabra de Dios en su propia lengua y Nosotros tenemos más de dos docenas de versiones de la Biblia en español.
¿idiomas bíblicos?
¿idiomas sagrados?
Son en verdad esto?
Hay idiomas en que se escribió la Biblia no son exclusivos de la Biblia se hablaban no sólo para lo religioso sino para el diario vivir, comunicación entre personas. A veces no eran tan santos por lo que comunicaban entre las personas. Se usaban para transacciones para insultos. Pero les decimos idiomas bíblicos pero no son exclusivos de la Biblia. También se usan en las interacciones humanas para cosas buenas y malas. No llegaron del cIelo estos idiomas.
En Proverbios se advierte en no escuchar los malos consejos y era el mismo idioma de la Biblia y de las alabanzas.
Un día David se ausenta y Saúl no dice nada pero luego se da cuenta pregunta y se enoja. Y dice la palabra hijo de la pervertida en hebreo. Igual que en nuestro idioma. Hay palabras desentes de bondad o sin misericordia. A veces la misma palabra significa cosas distintas depende como lo decimos.
Los idiomas de la Biblia Tierra esto también.
La mayor parte del antiguo testamento en hebreo. También en arameo como gen 31:47 la palabra jegar sahaduta el nombre del lugar galaad. Significan lo mismo en hebreo y arameo.
Jer 10:11
Esdras
Arameo Daniel 2:4b - 7:28 la zona más extensa en arameo. No se sabe porque. Se cree que fue traducción parcial al arameo o al hebreo.

Hebreo

El nuevo testamento se escribe en griego y Tiene expresiones en arameo. Salmo 23 . Se creía que el idioma primitivo de la humanidad pero surge mucho tiempo después; pero surge de otro idioma, es un idioma cananeo y eran idiomas semitas Que comparten características similares como el español con portugUés e italiano.
Ese idioma sufre cambios como todo idioma y a veces no somos conscientes de ello. La ortografía en casidoro no estaba definida. El hebreo sufre cambios.
Se escribe de derecha a izquierda
El alfabeto izbet sartah que en su última línea tiene las consonantes del hebreo se descubre en 1976. Posiblemente de alguien que lo estudiaba. El hebreo es consonantico y se escribe y lee de derecha a idioma. Son sólo consonantes y al hablarlo se colocan las vocales. Hay palabra que se pueden leer de distintas formas. Desde el siglo 5 se colocaron vocales a las palabras oye los mazuretas.
Salmo 119 la letra encima es la letra del alfabeto hebreo de 22 letras. Es un idioma fácil con gramática elemental. El griego es más complejo. Une palabras. El hebreo tiene 55 palabras y pueden ser Unión de muchas palabras cada una. Los adjetivos no son extensos.
La descendencia real se dice la semilla del Reino.
Doblez de votación es un corazón un corazón.
En hebreo no es tiempo sino la forma no en parte pasado y futuro sino otras.
La batf se usa ostra una historia Como aconteció.
Arameo.
Daniel 3:16-18
A partir del exilio el arameo comienza a desplazar al Hebreo. Arameo era de escritura persa. Toma la forma en hebreo de cuadrado del arameo y se habla tambIén en la época de Jesús. Es idioma semita y se usa para religión aunque el idioma oficial en la época de Jesús es el griego entre ellos
Arameo nt.
Marcos 5:41 talithakoum
1. Corintios 16:42 marana tha
Marcos 7:34
Marcos 15:34
Está con caracteres griegos.

Griego

Juan 1:1-15
Se escribe y lee como nuestro idioma. 17 consonantes y 7 vocales. Era idioma internacional del n.t. y es común y sufre cambios al entrar en contacto con otras culturas y otros idiomas koine
La septuaginta se traduce al griego y es un aporte significativo de la griegos al cRistianismo. Porque los apóstoles leían esa Biblia.

 Hay género masculino femenino y neutro. Hay declinaciones la palabra logos puede ser sujeto logon juzga.etc. para nosotros es más familiar que el hebreo.  

contexto religioso del antiguo testamento

Los israelitas entran en contacto con otros pueblos y otras religiones. Abram pertenece a un pueblo con religión diferente a la que se le rebela y con dioses diferentes.
En Egipto entra en contacto con religión. Lo mismo con Babilonia, Persia, canaan. Etc y a pesar que Dios los escoge se inclinan a la idolatría. Josué da el sermón que decían entre Jehová y los dioses. Se evidencia contacto con estos cursos paganos. Algunos hablan que Israel era politeísmo y pasó a ser monoteísta. Pero sólo desde el retorno deja el monoteísmo temporal.
Tres términos:
Politeísmo: muchos dioses o más de uno en creencia y adoración.
Henoteismo es la creencia y existencia de varios dioses y se opta por andar a uno de ellos.
Monoteísmo: creencia y adoración a un solo Dios.
Los cultos paganos se caracterizan por politeísmo adoración de imágenes y ritos como toda religión que nos ayudan a la práctica de nuestra fe. El problema es que el rito es el fin y no el medio para adorar. Israel tenía fiestas y sacrificios y las paganas sacrifican niños y jóvenes e Israel lo hace también los profetas condenan esa práctica porque la única vez es Abraham a Isaac que pide sacrificio humano.
Abraham entiende que ese Dios no exige sacrificios humanos.
Prostitución pagana y se introduce en la judía. Hacia prostitutas y prostitutos sagrados que adoraban entregando así Suu cuerpo y los adorradores podían tener relaciones sexuales y dejan ofrendas para el templo o santuario. En Israel sucede y es condenado por los profetas.
En canaan el Dios más importante era el dios el y los otros eran de menor categoría y se habla de rivalidades de dioses y orgías de los dioses y son corruptos se emborracha y el único que reclamaba santidad como el era nuestro Dios. Un dios inmoral no pude que sean santos. La moral de la Biblia era superior a otros pueblos.

Baal

Significa dueño señor esposo. Hadad.
Es dios de la fertilidad y la tempestad y los cielos.
Habían nombres compuestos como isbaal y lo cambiaron por boset isboset se rompe la relación con baal.
En sequía se adoraba a baal para lluvia y Dios por los profetas acaba. Entra a Israel por. .. Elías es levantado para esto.
Era importante. Se decía que daba fertilidad a la tierra. Su consorte era asera lado femenino y se cree que se excitaba con la prostituta sagrada u cuando llegaba aasera llovía.
Se cree que fue asesinado y cuando llovía decían que resucitaba.
Pero nuestro Dios nunca muere.

Religión egipcia

Estaba dividido en distritos.
Cada distrito tenía capital y su propio dios. Algunos de esos dioses amin ra, faraón permite adoración al sol únicamente. Dios nacional amenhotep iv es ese faraón y el Dios es Atón. Y luego vuelven a ahorrar otros dioses. Amon ra surge de masa acuosa num y da origen a otros dioses. Son imaginación.
Otro relato es que eran 4 parejas de dioses.
Creían en la vida Después de la muerte en Siris que era un dios bondadoso y está vida era para faraón y altos funcionarios.
Damos gracias a Dios que si palabra está en nuestro idioma.
No hay tradiciones perfectas. Hay personas que la critican violentamente. Pero ha sido traducida en muchas versiones en nuestro idioma.

 También ese pueblo pese a sus errores Dios se revela a ellos y envía a su Salvador mediante ellos.

martes, 6 de septiembre de 2016

contexto cultural

Contexto cultural
Las culturas Difieren unas de otras.
"(Del lat. cultūra). Significa 'cultivo, crianza'. Conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos, que caracterizan a una sociedad o grupo social en un periodo determinado. El término „cultura‟ engloba además modos de vida, ceremonias, arte, invenciones, tecnología, sistemas de valores, derechos fundamentales del ser humano, tradiciones y creencias. A través de la cultura se expresa el hombre, toma conciencia de sí mismo, cuestiona sus realizaciones, busca nuevos significados y crea obras que le trascienden."
Que es cultura. Cultivo crianza. Rasgos distintivos que caracterizan un grupo social con tradiciones y creencias. Abarca la totalidad del ser. Hay rasgos y prácticas distintivas. A veces hacemos juicio de esto. Como girando muere alguien.
En la Biblia están esos datos. Cuando muere Sara la esposa de Abraham fue a comprar una propiedad a un heteo a la puerta de la ciudad. Donde se arreglaban los pleitos como boz y Rut. Y va allá para que le ayuden los ancianos de allí. Y el dueño dice quédate con esto y Abraham le dice no te lo pago y así era en esa época. Y la compra. Cuando David compra el lugar para el Arca y dice yo pago el precio justo.
la biblia no se puede leer como horoscopo, leyo una persona al azar y colocó un dedo y señaló, "y judas fue y se ahorco", cerro y abrio otra vez pensando esto no puede ser, y decia "ve tu y has lo mismo", y vuelve cierra y abre y dice "lo que has de hacer hazlo pronto".
Los aspectos comerciales tienen que ver con todo. Cuando Jesús fue crucificado la gente pasaba y meneaba la cabeza y eso tenía un significado menospreciar a alguien. En África occidental se golpean el pecho y allá es sentirse orgulloso. Acá es arrepentimiento.
La Biblia está inserta en la cultura. El señor se rebela dentro de la cultura y a veces o siempre el señor hace cambios. La fe cristiana transformó culturas. Se escribe en idiomas que la gente hablaba. No eran idiomas santos hay idiomas bíblicos pero no son exclusivos de la Biblia. A veces se les llama idiomas sagrados pero también tienen palabras feas.
Las personas que escriben lo hacen en un contexto social y conforme a una religión. Los destinatarios primeros entendían los que Dios decia. Nosotros tenemos que hacer estos cursos.
Osculo es beso. Pero los hombres en esta cultura no se besan entre sí. En los judíos eso es normal. Eso es cultura.
El vestido es cultura. Por eso los misioneros quisieron imponer también cultura en los indígenas. Hay cosas transformadas por el Evangelio pero no todo.
Sus raíces son en la cultura humana.
8 septiembre
la cultura en la que se escribio la biblia es muy distinta en algunos casos a la nuestra y no podemos aplicarla de manera directa.
Uno de los errores que cometieron los misioneros es querer rebelar la cultura y no a Dios, algunos hablan del evangelio como una contracultura, el evangelio hace transformaciones conforme a la palabra de Dios, pero hay costumbres que no afectan la comunión con Dios, como la comida; pero practicas como la poligamia o la esclavitud atentan contra los principios del evangelio.
Dios se rebela a través de la cultura, hay que reconocer la cosmovisión de los escritores bíblicos.
Incluso Israel toma aspectos de las culturas de los pueblos vecinos positivos (nombres de Dios de los pueblos, sabiendo que el único era su Dios como elión o Dios altisimo en canaán. shaday, todopoderoso, maravilloso) y negativos como la idolatria a la cual se oponian los profetas.
los misioneros a veces se mezclan con la cultura para que el evangelio penetre mejor.
En la cultura semita se tenia en cuenta el honor y la vergüenza.
el honor es por reconocimiento de poder, familiar, etc.
el honor se afirma y se conjuga en el seno familiar, el padre tiene un estatus de honor. la mamá, por eso en proverbios se aconseja obedecerlos y respetarlos.
a Jesús se le intenta dejarlo en vergüenza a través de palabras. y es desafiado y responde dejando a veces en vergüenza al que lo desafió.
en génesis 1:16 no dice sol y luna sino lumbreras, porque sus nombres originales eran dioses en ese contexto que se escribió.
genesis dice que salio el padre e abram y se queda en haran, y no fue a canaan porque en su religión ( de taré) el dios sin tenia poder hasta haran.
el caso de Agar, abram y sara vienen de la region de mari y nusi se encontraron documentos, en ellos el código de amurabi y en una de esas leyes dice que cuando una mujer casada es esteril pero tiene criadas, debe entregarle una criada a su esposo para que tenga descendencia y al nacer se colocaban rodilla con rodilla de frente y cuando nacia se volvia hijo de la señora, es una forma de adopción.
genesis 24 es un texto de matrimonio, un pacto, los pactos se hacen entre dos iguales o entre un superior y un inferior, por eso abram hace pacto con su esclavo. la mano bajo el muslo es una forma de que se comprometa, el esclavo colocaba las manos bajo el organo sexual de su señor. porque tiene que ver con la preservacion de la vida, los preparativos incluyen regalos para la muchacha, el papa y el resto de la familia, y la muchacha recibe siervas e incluso propiedades. se acepta se da la bendicion y se le dan doncellas. la novia se coloca el velo, con jacob sucede lo mismo y por ello no supo que mujer era la que le entregaron.
la hija siempre fue un a constante preocupacion para el papá.
" Uno de los fariseos rogó a Jesús que comiese con él. Y habiendo entrado en casa del fariseo, se sentó a la mesa. Entonces una mujer de la ciudad, que era pecadora, al saber que Jesús estaba a la mesa en casa del fariseo, trajo un frasco de alabastro con perfume; y estando detrás de él a sus pies, llorando, comenzó a regar con lágrimas sus pies, y los enjugaba con sus cabellos; y besaba sus pies, y los ungía con el perfume. Cuando vio esto el fariseo que le había convidado, dijo para sí: Este, si fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que le toca, que es pecadora. Entonces respondiendo Jesús, le dijo: Simón, una cosa tengo que decirte. Y él le dijo: Di, Maestro. Un acreedor tenía dos deudores: el uno le debía quinientos denarios, y el otro cincuenta; y no teniendo ellos con qué pagar, perdonó a ambos. Di, pues, ¿cuál de ellos le amará más? Respondiendo Simón, dijo: Pienso que aquel a quien perdonó más. Y él le dijo: Rectamente has juzgado. Y vuelto a la mujer, dijo a Simón: ¿Ves esta mujer? Entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies; mas ésta ha regado mis pies con lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos. No me diste beso; mas ésta, desde que entré, no ha cesado de besar mis pies. No ungiste mi cabeza con aceite; mas ésta ha ungido con perfume mis pies. Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama. Y a ella le dijo: Tus pecados te son perdonados. Y los que estaban juntamente sentados a la mesa, comenzaron a decir entre sí: ¿Quién es éste, que también perdona pecados? Pero él dijo a la mujer: Tu fe te ha salvado, ve en paz."lucas 7:36-50
aca no se sentaban sino se recostaban y por ello Jesús podía no verla cuando se acercaba.